Obra imprescindible by Susan Sontag

Obra imprescindible by Susan Sontag

autor:Susan Sontag [Sontag, Susan]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Ensayo, Otros
editor: ePubLibre
publicado: 2022-07-01T00:00:00+00:00


Con excepción de aquello de que fue palabra familiar en la Alemania nazi, nada de todo lo anterior es cierto. Presentar a Riefenstahl en el papel de artista individualista que desafiaba a los burócratas filisteos y a la censura del Estado («el intento de Goebbels de sujetar su mirada a requerimientos estrictamente propagandísticos») es algo que parece absurdo a cualquiera que haya visto El triunfo de la Voluntad, película cuya concepción misma niega la posibilidad de que la cineasta hubiese tenido una concepción estética independiente de la propaganda. Los hechos, negados por Riefenstahl desde la guerra, son que pudo hacer El triunfo de la Voluntad con facilidades ilimitadas y absoluta cooperación oficial (nunca hubo la menor lucha entre la cineasta y el ministro alemán de la Propaganda). En realidad Riefenstahl, como lo relata en un librito acerca de la producción de El triunfo de la Voluntad, tomó parte en la organización del mitin, concebido desde el principio como el decorado de una película[31]. Olimpia —película de tres horas y media en dos partes, Festival del pueblo (Fest der Völker) y Festival de la belleza (Fest der Schönheit)— no fue menos una producción oficial. Reifenstahl ha sostenido en sus entrevistas, desde los años cincuenta, que Olimpia fue comisionada por el Comité Olímpico Internacional, producida por su propia compañía, y hecha pasando por encima de las protestas de Goebbels. La verdad es que Olimpia fue encargada y enteramente financiada por el Gobierno nazi (se creó una compañía a nombre de Riefenstahl porque se consideró conveniente que el Gobierno no apareciera como productor) y facilitada por el ministerio de Goebbels en cada etapa de la filmación[32]; hasta la creíble leyenda de que Goebbels objetó que Riefenstahl filmara los triunfos de la estrella afroamericana Jesse Owens es falsa. Riefenstahl trabajó durante dieciocho meses en la edición, y terminó a tiempo para que la película pudiera estrenarse el 29 de abril de 1938, en Berlín, como parte de los festejos celebrados en ocasión de cumplir Hitler cuarenta y nueve años; más tarde, ese mismo año, Olimpia constituyó la principal participación alemana en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó la Medalla de Oro.

Más mentiras: decir que Riefenstahl siguió haciendo películas de su invención, no relacionadas con el surgimiento de la Alemania nazi, hasta 1941. En 1939 (después de volver de una visita a Hollywood, como invitada de Walt Disney), acompañó a la Wehrmacht en una invasión a Polonia, como corresponsal de la guerra uniformada, con su propio equipo de cámaras, pero no se sabe si alguna parte de este material sobrevivió a la guerra. Después de Olimpia, Riefenstahl hizo exactamente una película más, Tierra baja (Tiefland), que comenzó en 1941 —y, después de una interrupción, la reanudó en 1944 (en los Estudios de Cine Barrandov, en Praga, entonces ocupada por los nazis)—, y terminó en 1954. Como La luz azul, también Tierra baja opone la corrupción de la tierra baja, o el valle, a la pureza de la montaña, y, nuevamente, la protagonista (encarnada por Riefenstahl) es una bella proscrita.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.